10 mitos sobre estudiar: Diseño
Una carrera híbrido, que puede parecer súper taquillera y estilosa, pero que en la realidad puede ser tan trágica como para suicidarse (por algo no hay muchos personajes diseñadores y el más conocido es Drew Baylor y su horrorosa Spasmotica)1.- Tienes que ser “shuper loco ashí” para ser diseñador:
Puede ser más creativa la señora de la pobla que alimenta a 5 cabroschicos con 2 lukas que el tipo que se viste con “estilo shuper loco” o derechamente extravagante. La gente más creativa y con mejores ideas es muchas veces la con menos “estilo”, mas tiraos pal lado de los ñoños que pal lao de los taquilla. Además, necesitas mucha información y memoria fotográfica, de ahí la creatividad viene sola, sin tener que teñirte el pelo verde ni vestirte como fenómeno de circo.2.-Diseño es lo mismo que arte:
3.- Tienes que dibujar bien, porque todo se trata de hacer monos:
Si bien el Profesor Rossa es diseñador (dato ñoño), dibujar bien no es requisito excluyente, porque la carrera no se trata de puro “hacer monitos” y cuando hay que hacerlos las herramientas digitales pueden ayudar a los que no tienen coordinación ojo-mano, transformando un croquis penca por un modelo 3D ultra pro. Saber dibujar ayuda, pero la habilidad por sí sola no te hace mejor diseñador. Lo importante son las ideas.4.- No tienes que leer:
5.- Son todos gay:
De que hay, hay. Tal vez menos que en ingeniería, pero no más que en actuación o danza o música. No es una carrera “femenina”, sobre todo diseño industrial, donde tienes que aprender a hacer cosas entretenidas “pero de hombre” como soldar al arco, tornear madera y galletear metales, entre otras cosas. Además se necesita ser práctico y metódico, cosas relacionadas comúnmente con el cerebro masculino (no es que esté de acuerdo con que todo esto es “de hombres” pero así es la cosa en esta sociedad machista).
Bueno, y por último, ninguna carrera tiene un género definido, creo yo.
6.- ¡Anday puro carreteando!:
7.- Vas a tener una pega entrete:
8.- Es una carrera con futuro:
9.- Diseñador y decorador son lo mismo, es cosa de tener “gusto”:
Diseño y decoración, no son lo mismo. Si bien están relacionados, y el diseño de interiores es una rama del diseño industrial, no es lo mismo ser decorador que diseñador. En teoría todos los productos de consumo de esta sociedad capitalista son productos de diseño industrial (desde las zapatillas hasta la butaca de cine), y diseñar eso (con planos y procesos de fabricación) no es lo mismo que hacer feng shui o combinar cortinas.10.- Es una carrera corta, fácil y barata:
Ninguna de las anteriores (le quedaban dudas después de todo lo anterior?). En una Universidad, tradicional o privada, entre que comienzas como un pequeño mechón hasta que recibes tu titulo, sin echarse ni un ramo, son 5 años, como muchas otras carreras. Igual hay institutos que tienen carreras técnicas de 2 años, que les ponen nombres como Diseño Web o Diseño Digital, pero ahí básicamente te enseñan a usar programas, no a desarrollar proyectos.De fácil, nada. Es cierto, no es física nuclear, pero tiene su dificultad, generar soluciones no es tan papa y no a todos les resulta (en 2° año se retira algo así como el 60% de los alumnos). Y el arancel, eso sí que no es nada de barato, ni siquiera en las tradicionales (ej: arancel 2011 U. de Chile $2.806.000, y arancel 2012 UDP $3.616.000), demás a eso tienes que sumarle una cantidad grosera de gastos en materiales (desde papelería hasta pintura y
No hay comentarios:
Publicar un comentario