Científicos canadienses encuentran cura para el cáncer |
|
|
|
Escrito por Almirantux |
Miércoles, 14 de Marzo de 2012 11:12 |
Medicamento no es rentable para las farmacéuticas
Autor: Manuel Horvat
Fuente: El Diario De Antofagasta
El dicloroacetato actúa directamente sobre las células con cáncer
Los científicos de la Universidad de
Alberta, zona centro sur de Canadá, probaron el dicloroacetato en
células humanas y advirtieron que efectivamente mata las celulas de cáncer en los pulmones, en el cerebro y en el pecho,
dejando únicamente vivas las células sanas. En experimentos con
ratones con severos tumores, éstos se encogieron significativamente al
ser alimentados con agua con esta sustancia.
El dicloroacetato induce la apóptosis,
que es la muerte natural de las células, en este caso de las células
cancerígenas y detona una acción en la mitocondria para que esta acabe
de forma natural con el cáncer en la células dañadas.
Sin embargo, los científicos están
preocupados de que su investigación no prolifere, pues el dicloroacetato
es un medicamento que no requiere patente y es barato en comparación
con otros medicamentos utilizados para combatir el cáncer, por lo que la investigación no ha recibido mucho apoyo ni está haciendo eco en los medios,
quizás por accion de las grandes farmaceuticas a las que no les es
rentable comercializar la sustancia, señala el Dr. Michelakis, quien dio
a conocer los descubrimientos.
El Dr. Michelakis, de la Universidad de
Alberta, se manifestó preocupado por no encontrar fondos para realizar
las pruebas clínicas con dicloroacetato, ya que éstas no representan fuertes ganancias para inversionistas privados al no estar patentada la sustancia.
Esta preocupación proviene, y encaja
exactamente, con lo señalado por el Premio Nobel de Medicina de 1993 Dr.
Richard J. Roberts y actual director de investigación del Biolabs
Institute de Beverly, Massachusetts, en una entrevista sobre cómo los
fármacos que curan no son rentables y por eso no son desarrollados por
las farmacéuticas que en cambio sí desarrollan medicamentos
cronificadores que sean consumidos de forma regular.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario