Con la crisis agudizándose hoy les recomendamos como hacer un huerto en casa.
Por qué comprar las verduras y hortalizas, si puedes cultivarlas en tu casa ?.
Windowsfarms, un ejemplo de ahorro, innovación y ecología.
Windowfarms: cultivar vegetales en nuestra ventana.
Crece un movimiento en ciudades atestadas y departamentos sin espacio
verde, tomando la forma de botellas en cadena que hacen que los huertos
extiendan sus hojas a través de las ventanas abiertas.
Windowfarms comenzó en 2009 en Brooklyn, abriendose al mundo con 22.000 cultivos del movimiento "cultivo en ventanas".
Los sistemas, que pueden cultivar verduras dentro de casa, incluso en
lo inerte del invierno, comenzaron como un proyecto de ‘hazlo por ti
mismo’, pero recientemente se convirtió en un sistema pre-construido y
elegante.
Bryton Ganguly de
Windowfarms, dijo que se enteró acerca del concepto a través de Britta
Riley, uno de los fundadores de la empresa.
Los dos hablaron sobre
ello durante cinco horas en la cocina de un amigo.
"Me interesaba particularmente porque Windowfarms está en la
intersección de muchos de mis intereses: la agricultura urbana, hacer
ciudades más habitables y desarrollo de producción y las comunidades
online", dijo Ganguly vía correo electrónico.
"También anteriormente
había tratado de cultivar tomates cherry, hierbas y lechugas en
contenedores en mi escalera de escape [en caso de fuego], por tanto,
sabía de algunos de los problemas usando ese método, pero también de lo
fantástico que es cultivar alimentos en tu propia casa", explicó.
La mayoría de las
personas lo hacen ellas mismas usando viejas botellas de agua, alambre,
tubos y una bomba de agua, pero los más experimentados cultivadores en ventanas
tienden a ser más creativos con sus configuraciones. Algunas usan
líneas con plantas colgantes, algunos lo usan como decoración, otros
para tener una ensalada fresca disponible en una ventana de la cocina.
Ganguly es ahora uno de
los principales miembros del equipo de Windowfarms y ayudó a ejecutar un
proyecto exitoso a través de la Web Kickstarter, superando su objetivo
de recaudación de fondos (cinco veces el monto esperado).
Windowfarms utiliza sistemas de suelo libre aprovechando la luz natural y el clima
de los hogares. Las granjas de cultivo en botellas tiene contenedores
apilados uno encima del otro, y sus nutrientes llegan a las plantas a
través del agua. Las personas pueden cultivar lo que deseen, con la
excepción de hortalizas con raíz y cultivos de cereales como trigo y
maíz.
Un consejo de este tipo,
aunque parezca algo banal, les aseguro que es 10% recomendable. Pues,
con la que está cayendo y va a caer, vale la pena tenerlo en mente.
A parte, es muy divertido y permite cubrir el tiempo libre interactuando con las plantas vegetales
desde que son una semilla hasta que las tienes en el plato. Y ves todo
un proceso botánico muy interesante, que no hace falta ser un experto y -
además - tienes la naturaleza en casa.
A nosotros nos funciona muy bien y por tanto les recomendamos, las fresas, acelgas, judías, tomates y zanahorias.
Buen provecho!
No hay comentarios:
Publicar un comentario