En 48 horas el Sol ha generado 13 llamaradas.
El Sol ha lanzado en las
últimas 48 horas un total de 13 llamaradas de gran intensidad, con
oleadas de plasma y partículas cargadas. Concretamente, una de ellas es
la segunda de mayor nivel con orientación general a la Tierra en los
últimos años.
Esta llamarada ha
registrado una escala de X5.4 (X es la franja más alta para medir la
potencia del fenómeno), lo que duplica la intensidad de la llamarada
solar X2.2 de San Valentín --registrada en febrero del 2011-- y casi
alcanza la de nivel X6 que se produjo en agosto del mismo año.
Las erupciones solares que afectan al campo magnético de la Tierra,
cuyas ondas han obligado a desplazar algunos aviones comerciales que
iban a sobrevolar los polos, seguirán intensificándose, según los
expertos.
El Sol pasa por ciclos
regulares de actividad y cada 11 años aproximadamente la actividad se
intensifica y ocurren tormentas que a veces deforman e incluso
atraviesan el campo magnético de la Tierra. Los expertos han indicado
que la actual temporada de tormentas es la más intensa desde septiembre
del 2005. Igual que provocan efectos visuales únicos como las auroras
boreales, también afectan a las comunicaciones y por tanto a los
aviones.
Esto implica, además, a
las redes de transmisión de electricidad, las comunicaciones radiales y
los sistemas de satélites, aunque la agencia espacial estadounidense
(NASA) ha asegurado que los astronautas de la Estación Espacial
Internacional (EEI) no corren peligro.
Ocho millones de kilómetros por hora.
Los científicos
detectaron en enero dos llamaradas en cuatro días seguidas por ondas
expansivas de miles de millones de toneladas de plasma desplazándose a
unos ocho millones de kilómetros por hora.
La onda causada por el segundo
de los dos destellos alcanzó la Tierra unas 34 horas después de la
llamarada, en lugar de los dos o más días que habitualmente tarda en ese
desplazamiento.
fuente del texto/ Diario de León
No hay comentarios:
Publicar un comentario