Ciencia y astrología: 8 verdades sobre el 21 de diciembre de 2012

Quedan
menos de dos semanas para que comience el año que muchos sindican como
de cambios trascendentes ¿qué podemos esperar?, ¿de dónde viene la idea
de que el 21 de diciembre del 2012 es el término de un ciclo?
Aunque
aún falta un año para el 21 de diciembre de 2012, y son muchos los
teóricos que tienen una respuesta para corroborar o desestimar los
fenómenos que se presagian. El diario El País de Colombia, por ejemplo,
ahondo en el tema y mostró algunas visiones que compartimos hoy y que
contrastan con la exhaustiva investigación realizada por nuestro equipo
de Mujeres durante el segundo semestre de este 2011.
1-. Sven Gronemeyer,
el epigrafista alemán explica que los Mayas se refiren al 21 diciembre
del 2012 como fecha del retorno del dios Bolon Yokte, que marca el
término de una era y el comienzo de otra. Su versión de los glifos mayas
de la zona arqueológica del Tortuguero, estado de Tabasco, México, y
dice que los mayas idearon un calendario de trece ciclos, de 400 años
cada uno, denominado ‘baktunes’. El ‘baktún’ actual terminará en
diciembre de 2012. En la inscripción del Tortuguero se menciona que el
21 de diciembre “será investido el dios Bolon Yokote”, que participó en
el comienzo de la actual era, el 13 de agosto de 3114 a.C. La deidad
vigilará el fin de la era actual y presidirá el surgimiento de una
nueva, que comenzará el 21 de diciembre de 2012.
2-. Érik Velásquez,
historiador de la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam),
explica que los malos augurios sobre el 2012 surgieron en los años ’70
como consecuencia de un libro escrito por Frank Waters y que mezclaba
una serie de creencias, sin un sustento claro. A partir de ello
surgieron una serie de otros escritos, sin embargo, el experto asegura
que los Mayas nunca pensaron que el 2012 el mundo terminaría.
3-. Otro experto de la Universidad Autónoma de México, el colombiano Juan Alejandro Velásquez,
explicó que el 21 de diciembre de 2012 se encontrarán siete
calendarios, de los 20 que hicieron. En los siguientes 400 años habrá
una energía más alta que afectará a los seres humanos, por lo que un
eventual fin del mundo es “mala interpretación”.
4-. Por su parte, el arquitecto colombiano Fernando Malkún,
autor del libro ‘Sak b’alam, el profeta maya’, explicó en septiembre
del año pasado que lo que en realidad ocurrirá será “una gran revolución
interior, en la cual los más avanzados hallarán la sabiduría”.
5-. Y el arqueólogo mexicano Alfonso Morales,
estudioso del libro ‘Chilam Balam’ que relata la historia del pueblo
maya, dijo que sus profecías hablaban del fin de su propio mundo, no de
cómo se entiende la realidad actual ni de cómo es hoy presentada. Desde
su perspectiva la civilización maya aún reinara, el 21 de diciembre de
2012 sería el día más importante de su historia y celebrarían la llegada
de un nuevo sol con ceremonias, banquetes y sacrificios.
6-. JJ Benítez,
es un investigador del fenómeno OVNI y de viajes al pasado y detalla:
“No pasará nada que no haya pasado otras veces. Los cambios que habrá en
la humanidad ya se están produciendo, como la crisis económica, cambios
políticos, así habrá un escenario nuevo, pero no por el 2012 ni las
profecías Mayas que nunca fueron profecías. Por otra parte, el
calendario no está bien, porque el monje Dionisio el Exiguo cambió el
juliano por el gregoriano, contemplando el nacimiento de Jesús en el año
0, y la verdad es que nació en el 6AC o en el 7AC, eso está estudiando.
“Herodes el Grande” manda a matar a los niños de dos años, pero él
muere en 4AC, entonces debió nacer en el menos 7AC. Así habría que sumar
seis años, ahora sería 2017, y el fin del mundo ya pasó.
El
mundo está experimentando fracasos normales, porque en la historia
siempre ha habido problemas, incluso en la edad media. Es un planeta
joven, donde hay terremotos, erupción de volcanes, normal. También es
cierto que la humanidad se está despabilando, se está poniendo medio de
pie, entonces lo rompe todo, se pelea, se pega en la cabeza, pero el
mundo irá con calma. El futuro es muy bueno”.
7-. Paula González,
numeróloga y nuestra columnista, analiza desde esa perspectiva lo que
podemos esperar para el 2012: “La esencia del año o su alma es el número
5, el del sacrificio, que nos indica que será un año difícil
emocionalmente, que nos enseñará a volver a creer, a entender qué es lo
que en verdad vale, haciéndonos más espirituales y más correctos.
Desarrollarás el espíritu de entrega y de amor hacia los demás, junto
con el fuerte deseo de buscar el bienestar de los más débiles y los
necesitados y, sobre todo, nos impulsará hacia Dios. En caso contrario,
nos dice que no le encontraremos sentido a la vida, que cuidar o ayudar a
los demás nos dará lo mismo, que si vemos a alguien sufriendo quizás
queramos que sufra más; privilegiaremos nuestros intereses por sobre los
de los más necesitados, y no estaremos dispuestos a dar algo si es que
no recibimos algo a cambio. En síntesis, nos volveremos apáticos y
faltos de alma.
Será
un año difícil interiormente, en el cual encontrar el camino será algo
muy claro pero complicado de tomar; nos haremos patentemente mejores o
peores personas, ya que nuestra alma decidirá por dónde desear avanzar.
Se debe tomar en cuenta que las decisiones que se tomen no podrán
cambiarse, ya que estaremos escogiendo nuestro destino”.
8-. Finalmente, y según expertos del Centro Carl Sagan de la Nasa, como David Morrison,
los próximos años (2012, 2013 ó 2014) se podría registrar un aumento de
la actividad solar lo cual podría llegar a afectar los satélites que
están en la órbita y generar una falla masiva en el sistema eléctrico
del planeta.
Fuente/mujeres.grupopublimetro.cl
No hay comentarios:
Publicar un comentario